Preguntas frecuentes
La colaboración entre la ciudadanía y autoridades es crucial para el éxito del programa. La participación activa de los ciudadanos en la instalación y cuidado de los árboles, junto con el apoyo logístico y material del gobierno y asociaciones, puede transformar el entorno urbano y generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.
Sobre el programa
¿Qué es Cada Familia Un Árbol?
Este programa busca promover la instalación de al menos un árbol en la banqueta de cada domicilio en el Área Metropolitana de Monterrey. Esta iniciativa surge de la necesidad de crear un dosel arbóreo que proporcione sombra a los hogares desde la vía pública, mejorando así la calidad de vida urbana y contribuyendo al medio ambiente.
¿Qué hay detrás del programa?
Esta iniciativa se basa en mitigar el calor urbano, mejorar la calidad del aire y embellecer la ciudad. Un dosel arbóreo adecuado puede disminuir la temperatura ambiental y proporcionar múltiples beneficios ecológicos y sociales a la comunidad.
¿Cuál es el objetivo de este programa?
Se busca incentivar a las familias a plantar y cuidar un árbol en su banqueta, con la meta de alcanzar la instalación de 800,000 árboles en el Área Metropolitana de Monterrey, eliminando así el actual déficit de arbolado urbano.
Cómo participar
Como ciudadano, ¿cuáles son las condiciones que necesito cumplir para poder aplicar a “Cada Familia Un Árbol”?
- Consultar el manual de instrucciones: solicitar permiso, realizar demolición de banqueta, llenar el formulario de registro, etc.
- Instalar el ejemplar solo en la banqueta o espacio público asignado al frente del domicilio.
- Seguir las instrucciones de instalación y cuidado.
- Prohibido colocar el ejemplar en predios particulares, parques o al interior de domicilios.
Como ciudadano, ¿cuáles son mis responsabilidades para poder participar?
- Solicitar el permiso a la autoridad municipal en caso de ser necesaria la demolición de banqueta.
- Establecer y demostrar que la banqueta cumple con las condiciones físicas y espaciales mínimas indispensables.
- Llenar el formulario de solicitud con todos los requerimientos solicitados.
- Instalar el árbol según las indicaciones de la asociación.
- Disponer correctamente de los residuos de la demolición.
- Dar mantenimiento y riego al ejemplar según las indicaciones.
- Documentar el proceso y desarrollo del ejemplar, registrar reporte en la asociación.
Nuestra participación
Responsabilidades de la Asociación
- Entregar ejemplares óptimos en los domicilios registrados.
- Asegurar que el árbol entregado esté en perfecto estado de salud.
- Proveer un costal de acolchado.
- Registrar el ejemplar en el inventario electrónico del programa.